Hoy te traemos los hálitos de personas con resiliencia, en la vida es una constante de situaciones que nos ponen es situaciones, agradables y oras no tanto. Ruptura en una pareja, enfermedades, pedidas, etc. muchas situaciones que nos pueden llevar al límite . Aquí te traemos que es la resiliencia, hábitos de personas que saben de que se trata y superan ciertas situaciones.
Hábitos de las personas resilientes
La resiliencia es una capacidad que nos permite afrontar las crisis, o situaciones traumáticas y salir fortalecidos de ellas.
Es una reestructura de nuestro sistema psicológico que nos ayuda en estas situaciones límites, las personas resilientes no solo son capaces de sobreponerse a las adversidades que les ha tocado vivir, sino que van un paso más allá y utilizan esas situaciones para crecer y desarrollar al máximo su potencial. Para las personas resilientes no existe una vida dura, sino momentos difíciles.
De hecho, estas personas a menudo sorprenden por su buen humor y nos hacen preguntarnos cómo es posible que, después de todo lo que han pasado, puedan afrontar la vida con una sonrisa en los labios.
¿Cómo podemos ser más resilientes?
- La resiliencia no es una cualidad innata, no está impresa en nuestros genes,
- aunque sí puede haber una tendencia genética que puede predisponer a tener un “buen carácter”
- La resiliencia es algo que todos podemos desarrollar a lo largo de la vida.
- De hecho, las personas resilientes no nacen, se hacen, lo cual significa que han tenido
- que luchar contra situaciones adversas o que han probado varias veces el sabor del fracaso
- y no se han dado por vencidas. Al encontrarse al borde del abismo, han dado lo mejor de sí
- y han desarrollado las habilidades necesarias para enfrentar los diferentes retos de la vida.
Cuales son las características de ellas:
- Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones
- Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender.
- Confían en sus capacidades.
- Son creativas.
- Ven la vida con objetividad, pero siempre a través de un prisma optimista
- No intentan controlar las situaciones.
- Ven la vida con objetividad, pero siempre a través de un prisma optimista.
- Son flexibles ante los cambios.
- Buscan la ayuda de los demás y el apoyo social
- Son tenaces en sus propósitos.
- No intentan controlar las situaciones
- Afrontan la adversidad con humor.